INTRODUCCIÓN: LO MEJOR DEL 2007
Comienzo con la cuenta regresiva de los 7 mejores discos del 2007, un año de cautivantes sorpresas, conciertos en Lima que parecieron milagros, extraordinarias voces femeninas, supremacías norteamericanas (sobre todo canadienses) y nórdicas, suntuosos regresos y una que otra decepción. Fue dura la elección. La cuestión se complicó, sobre todo por los buenísimos discos que aparecieron durante los últimos tres meses, de canciones sorprendentes, muchas de las cuales recién sonarán el próximo año.
Me gustaron mucho discos como Not Too Late de Norah Jones, 23 de los Blonde Redhead, el refrescante regreso de John Fogerty (Revival) y Volta de Björk (y sé que cada vez que lo escuche recordaré el inmejorable concierto que hizo en el Vértice de la Cultura).
También es justo destacar Under The Blacklight de Rilo Kiley, Boxer de The National y Ga Ga Ga Ga Ga de Spoon. Además, se quedaron a un paso de entrar en el grupo de los siete, las siguientes maravillas: el bucólico West de Lucinda Williams, Raising Sand de Robert Plant y Alison Krauss, y Challengers de The New Pornographers
Tal vez por la gran expectativa que tenía por escuchar lo nuevo de White Stripes (Icky Thump), The Shins (Wincing The Night Away) e Interpol (Our Love To Admire), sus álbumes no me llegaron a encantar del todo, aunque poseen buenos momentos musicales. También podría incluir aquí al hipercomentado In Rainbows de Radiohead. Definitivamente es un gran disco pero, particularmente, me cansa un poco escuchar a un megagrupo que siempre suena igual, sobre todo ahora que hay tantas cosas nuevas y buenas. Probablemente me equivoque.
Asimismo, debo aclarar que no he escuchado algunas placas que, seguro, me hubieran fascinado y, probablemente, quién sabe, en estos momentos formarían parte mi elección de lo mejor del año. Hablo de, por ejemplo, el nuevo proyecto de Nick Cave (Grinderman) que, me dicen, está muy bueno, y el disco de Iron & Wine. Ya habrá tiempo para descubrirlas y comentarlas.
Por otro lado, no voy a incluir discos que sonaron durante este año pero que fueron editados en el 2006. Solo cuentan los que tienen el 2007 como año de edición.
Para empezar bien con esto, y de paso dar algunas pistas sobre discos que ocuparán los primeros lugares (claro, en el caso de que esta elección le interesara a alguien que no sea mi mamá y mi novia), he querido elegir a los ganadores de lo que podríamos llamar la primera edición de los premios anuales RAN-KING, je. Aquí es necesario reconocer que, aunque este blog supuestamente es de música en general, trata básicamente sobre rock (sinceridad ante todo). Por ello, en esta elección no vamos a incluir hip-hop, ni reggaetón, ni jazz, ni cumbia (en tal caso elegiría a El Embrujo como canción del año, sin duda).
Luego (es decir, más abajo en este post) anunciaré el puesto 7 de los mejores discos del 2007. Espero sus comentarios.
Canción del año
Grupo del año
Voz femenina del año
Voz masculina del año
Dúo del año
Disco en español
EP del año
Reedición del año
Regreso del año
Concierto del año en el Perú
Canción del año: Neil Young – Ordinary People (de Chrome Dreams II)
La mejor canción del 2007 no se escribió este año, ni durante el 2006. Fue grabada por primera vez en 1988 y quedó esperando su momento en el estudio mientras continuaba acumulando fama en las presentaciones en vivo del gran compositor canadiense. Ordinary People posee nueve estrofas impresionantes y dura 18 minutos y 13 segundos que saben a poco cuando uno la escucha y automáticamente pone repeat en el reproductor. Quedaron relegadas Icky Thump de The White Stripes, Rehab de Amy Winehouse, Intervention de Arcade Fire, Tick Tick Boom de The Hives y Flourescent Adolescent de Arctic Monkeys.
Comienzo con la cuenta regresiva de los 7 mejores discos del 2007, un año de cautivantes sorpresas, conciertos en Lima que parecieron milagros, extraordinarias voces femeninas, supremacías norteamericanas (sobre todo canadienses) y nórdicas, suntuosos regresos y una que otra decepción. Fue dura la elección. La cuestión se complicó, sobre todo por los buenísimos discos que aparecieron durante los últimos tres meses, de canciones sorprendentes, muchas de las cuales recién sonarán el próximo año.
Me gustaron mucho discos como Not Too Late de Norah Jones, 23 de los Blonde Redhead, el refrescante regreso de John Fogerty (Revival) y Volta de Björk (y sé que cada vez que lo escuche recordaré el inmejorable concierto que hizo en el Vértice de la Cultura).
También es justo destacar Under The Blacklight de Rilo Kiley, Boxer de The National y Ga Ga Ga Ga Ga de Spoon. Además, se quedaron a un paso de entrar en el grupo de los siete, las siguientes maravillas: el bucólico West de Lucinda Williams, Raising Sand de Robert Plant y Alison Krauss, y Challengers de The New Pornographers
Tal vez por la gran expectativa que tenía por escuchar lo nuevo de White Stripes (Icky Thump), The Shins (Wincing The Night Away) e Interpol (Our Love To Admire), sus álbumes no me llegaron a encantar del todo, aunque poseen buenos momentos musicales. También podría incluir aquí al hipercomentado In Rainbows de Radiohead. Definitivamente es un gran disco pero, particularmente, me cansa un poco escuchar a un megagrupo que siempre suena igual, sobre todo ahora que hay tantas cosas nuevas y buenas. Probablemente me equivoque.
Asimismo, debo aclarar que no he escuchado algunas placas que, seguro, me hubieran fascinado y, probablemente, quién sabe, en estos momentos formarían parte mi elección de lo mejor del año. Hablo de, por ejemplo, el nuevo proyecto de Nick Cave (Grinderman) que, me dicen, está muy bueno, y el disco de Iron & Wine. Ya habrá tiempo para descubrirlas y comentarlas.
Por otro lado, no voy a incluir discos que sonaron durante este año pero que fueron editados en el 2006. Solo cuentan los que tienen el 2007 como año de edición.
Para empezar bien con esto, y de paso dar algunas pistas sobre discos que ocuparán los primeros lugares (claro, en el caso de que esta elección le interesara a alguien que no sea mi mamá y mi novia), he querido elegir a los ganadores de lo que podríamos llamar la primera edición de los premios anuales RAN-KING, je. Aquí es necesario reconocer que, aunque este blog supuestamente es de música en general, trata básicamente sobre rock (sinceridad ante todo). Por ello, en esta elección no vamos a incluir hip-hop, ni reggaetón, ni jazz, ni cumbia (en tal caso elegiría a El Embrujo como canción del año, sin duda).
Luego (es decir, más abajo en este post) anunciaré el puesto 7 de los mejores discos del 2007. Espero sus comentarios.
Canción del año
Grupo del año
Voz femenina del año
Voz masculina del año
Dúo del año
Disco en español
EP del año
Reedición del año
Regreso del año
Concierto del año en el Perú
Canción del año: Neil Young – Ordinary People (de Chrome Dreams II)

Subir

Subir
Dúo del año: Robert Plant y Alison Krauss (por Raising Sand)

Videoclip de Gone, Gone, Gone (Done Moved On)
Subir

Subir

Rockets to Swallow
Subir
Reedición del año: Led Zeppelin - The Soundtrack From The Film Song Remains The Same

Since I’ve Been Loving You
Subir
Regreso del año: Led Zeppelin
No es casualidad que la magnifica reedición que acabamos de comentar y Mothership (¡quinto compilado de la banda!) estuvieran en los escaparates pocos días antes del reencuentro de Led Zeppelin. Aquellos que hemos visto todos los videos en YouTube y escuchado los audios piratas que se propagan por Internet del concierto del 10 de diciembre en el 02 Arena de Londres, no tenemos dudas: regresó el mejor grupo del mundo. Punto.
Jason, el hijo de John Bonham, suplió bien a su padre (que será siempre el mejor baterista de rock que ha pisado el planeta) y el resto volvió a encontrar la magia y fuerza del grupo que hizo temblar al mundo a lo largo de una década.

Jason, el hijo de John Bonham, suplió bien a su padre (que será siempre el mejor baterista de rock que ha pisado el planeta) y el resto volvió a encontrar la magia y fuerza del grupo que hizo temblar al mundo a lo largo de una década.
Observa los videos de la reunión de Led Zeppelin en Ayer... 27 años después.
Concierto del año en el Perú: Roger Waters y Björk (empate)
Qué difícil. En un solo año cumplí el sueño de ver a Björk en vivo y observé un espectáculo cuyo calificativo "de primer nivel" le queda chico. No puedo decidir, arrugo. Al concierto que dio Roger Waters (compositor, bajo y voz de esa leyenda llamada Pink Floyd) en la explanada del Estadio Monumental, no le faltó nada; le sobraron miradas incrédulas ante una puesta en escena que parecía una alucinación. Pero la sola presencia de Björk en un escenario austero nos dejó bobalicones durante hora y media. Que en el 2008 continúen las sorpresas. ¡Feliz año nuevo!
Crónica del concierto de Björk
Parte de Shine On You Crazy Diamond
Subir
Crónica del concierto de Björk
Parte de Shine On You Crazy Diamond
Subir
LOS 7 MEJORES DISCOS DEL 2007: SÉPTIMO LUGAR