Una sola palabra: adictivo. Para este nuevo post había planificado escribir la reseña de Magic, el nuevo disco de Bruce Sprigsteen. Estaba avanzando muy motivado por el tremendo trabajo que 'The Boss' viene realizando en el nuevo milenio, cuando cometí un error mortal: compré el recién salido The Black and White Album de The Hives. Ahora no puedo parar, lo escucho una y otra vez, en la combi, en el baño, bailo en mi cuarto, muevo la cabeza como un zombi en la chamba; he caído noqueado ante el nuevo puñetazo de estos suecos… y sigo, fiel al golpe.

Todavía aturdido puedo decir que el cuarto disco de estudio de The Hives en diez años es el mejor de su carrera. Howlin' Pelle Almqvist, el inquieto cantante de la banda (que en el escenario es una chillona combinación de Mick Jagger e Iggy Pop), esta vez muestra sus mejores registros vocales y va del grave al agudo con mayor naturalidad y solvencia que en grabaciones pasadas (It Won’t Be Long y el final Bigger Hole To Fill son prueba de ello). El resto, el fantástico Chris Dangerous (batería), Dr. Matt Destruction (bajo) y los guitarristas Vigilante Carlstroem y Nicholaus Arson; componen una base musical potente y difícil de igualar en estos días.

Ahora que cambiaron de traje (negro por blanco) los suecos se atreven a tocar funk en la altanera T.H.E.H.I.V.E.S. (que incluso es algo ‘disco’, a lo Earth, Wind & Fire), algo de punk a lo Ramones (Return The Favour), una misteriosa cantata en piano (Puppet On A String, que bien podría formar parte del repertorio de Tom Waits), o inclusive una simple melodía instrumental con órgano y una caja de ritmos (la sorpresiva A Stroll Through Hive Manor Corridors). Ahora usan mucho más el sintetizador y el resultado mejora el timbre general de la banda, con holgura.
Claro que en el resultado tienen que ver, y mucho, los productores que han trabajado en The Black and White Album (La calidad del sonido también supera a los discos anteriores). Pharrell Williams, el famoso cantante de rap (N*E*R*D) y productor ganador del Grammy, trabajó en varias de las canciones del disco. Se puede apreciar su ‘mano’ en la irresistiblemente bailable Well Allright! (Howlin’ aúlla “Everyone's a loser in the modern world”) y la mencionada T.H.E.H.I.V.E.S. Otro ganador de la academia de la música, Jacknife Lee (que hizo Vertigo de U2 y ahora produce del próximo disco de R.E.M.), es el responsable de Hey Little World. El resultado es de primera.
Lista de canciones:
1. Tick Tick Boom
2. Try It Again
3. You Got It All... Wrong
4. Well All Right!
5. Hey Little World
6. A Stroll Through Hive Manor Corridors
7. Won't Be Long
8. T.H.E.H.I.V.E.S.
9. Return the Favour
10. Giddy Up!
11. Square One Here I Come
12. You Dress Up for Armageddon
13. Puppet on a String
14. Bigger Hole to Fill
2 comentarios:
Solo decir una palabra... Amén
Creo que todos los que nos compramos el CD o fuimos al concierto pensamos lo mismo xD
en setiembre llegan a sudamèrica!
Publicar un comentario